Logo Facultad de Jurisprudencia UES

Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales

TicLab

TicLab

Creado en el año 2022 como parte del proyecto de nuestra Facultad "PARA TIC TAMBIÉN", en colaboración con la Generalitat Valenciana, Jovesolides y la Universidad Politécnica de Valencia.

Es un espacio diseñado para la producción de contenido multimedia, edición de videos y creación de recursos didácticos innovadores.

Objetivo

  • Nuestro objetivo es proporcionar a los docentes y estudiantes un espacio y los medios tecnológicos para realizar las grabaciones de videos como apoyo a las actividades asincrónicas.

Pasos para Reservar

Sigue estos pasos para reservar el aula con anticipación.

Reserva del Aula TIC Lab

Importante: Las reservas deben hacerse con 48 horas de anticipación.
Horarios disponibles: 8:30 am - 12:00 pm y 2:00 pm - 5:00 pm.

TicLab

ticlab.jurisprudencia@ues.edu.sv

1

Verifica disponibilidad

Revisa el calendario que se muestra en la siguiente sección, para confirmar que el horario deseado esté disponible.

2

Envía tu solicitud

Correo con nombre, carnet, asignatura, grupo, temática, fecha y hora.

3

Espera confirmación

Revisa tu correo para confirmar la asignación de la reserva.

4

Prepara tu material

Envía guiones, presentaciones y archivos con anticipación.

Calendario de Reservas

Indicaciones para Grabaciones

Indicaciones para la Sala

No utilizar ropa de color verde o colores similares, ya que en la grabación se volverá transparente.
No lleve ropa que tenga estampados de rayas o de cuadros finos a fin de evitar distorsión.
La duración máxima recomendada por grabación es de 5 a 10 minutos.
Si al finalizar la grabación hubiere alguna modificación del video, se repetirá la grabación, ya que no hay edición de video.
TicLab

Indicaciones para Presentaciones

Preparar el material necesario: Elaborar la presentación con diapositivas o presentaciones en la web, según su preferencia.
Se recomienda enviar previo a la grabación la presentación al correo ticlab.jurisprudencia@ues.edu.sv.
Si así lo desea, puede elaborar un guión de exposición.
Ensayar la presentación previamente para medir el tiempo recomendado.
Si la presentación es muy extensa, se recomienda dividirla en diferentes sesiones.
En las presentaciones, se recomienda usar fondos claros con letras oscuras y usar poco texto.
Es importante no olvidar apoyarse en la grabación de gestos o movimientos de las manos.
Si sus presentaciones están en formato panorámico 16:9, se recomienda dejar un margen libre en la zona inferior derecha para ubicar al profesor al momento.
Los contenidos (fotos, videos, música, entre otros) a utilizar en la presentación deberán estar correctamente citados, tener permiso del autor o ser de uso libre.
Al finalizar la grabación, se le explicará cómo tener acceso al drive y en caso se requiera se le apoyará para subirlo en la plataforma institucional (campus.ues.edu.sv).