Logo Facultad de Jurisprudencia UES

Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales

Licenciatura en Ciencias Jurídicas


La concepción del proceso de enseñanza aprendizaje de las ciencias jurídicas está dirigido hacia la formación de mejores profesionales, con conocimiento y dominio técnico jurídico en todas las ramas del derecho, pero en igual importancia, con un elevado nivel de formación humana, social, intelectual y profesional.


En el mismo orden destacan, en el eje académico, una educación basada en objetivos informativo - formativos, a fin de convertir al estudiante en agente de transformaciones positivas en su campo de acción profesional, lo cual se viabiliza a través de una metodología centrada en la participación e interacción entre docentes y estudiantes.


Al ser el derecho un producto social, se estudian sus bases económicas, sociales y filosóficas, las cuales se proyectan en el conocimiento de las diferentes ramas del derecho y su aplicación práctica en la regulación de la actividad estatal, tanto en la administración de justicia, como en la actividad administrativa y legislativa; y desde luego la regulación entre los particulares. De tal manera que, a través de la integración del conocimiento, el profesional interprete en forma crítica la realidad jurídica y cuente con los elementos necesarios para proponer su transformación positiva

Toda la formación educativa del nuevo profesional de las ciencias jurídicas tiene como ejes transversales la integración, ética profesional, investigación, compromiso social, derechos humanos, medio ambiente, teoría de género y la construcción de un Estado social, constitucional y de Derecho.


Objetivo:

Formar profesionales con un elevado nivel de conocimiento, comprensión y dominio de las ciencias jurídicas, a nivel teórico doctrinario y técnico instrumental; con una rigurosa formación ético - moral y conciencia social, a fin de convertirlos en agentes de cambio, constructores y defensores de un Estado Democrático y Constitucional de Derecho.

Resumen de la Carrera

Título que Otorga

Licenciado(a) en Ciencias Jurídicas

Modalidad

Presencial

Duración

5 años (10 ciclos)

Malla Curricular


ccjj

Perfil de Ingreso

Conocimientos

  • Realidad nacional e internacional
  • Constitución de El Salvador
  • Historia de El Salvador
  • Ciencias Sociales

Valores

  • Disciplina y Responsabilidad
  • Tolerancia y Respeto
  • Honestidad y Solidaridad
  • Innovación y Reflexión

Habilidades

  • Búsqueda de información
  • Trabajo en equipo
  • Sistematización de conocimientos
  • Análisis y síntesis
  • Redacción clara y precisa

Actitudes

  • Investigación y búsqueda de la verdad
  • Hábito de lectura reflexiva
  • Creativo, proactivo y diligente
  • Capacidad crítica y propositiva
Graduaciones

Requisitos de Graduación

  • Haber realizado el servicio social
  • Poseer calidad de egresado/a vigente
  • Aprobar la modalidad de trabajo de graduación
  • Estar solvente con cuotas y biblioteca
  • No tener sanción disciplinaria
  • Certificación de notas globales

Nota: Estudiantes con CUM ≥ 8 son exonerados del trabajo de grado. CUM < 7 deben ingresar al PERA.