La carrera fue diseñada bajo un enfoque teórico y metodológico en el cual se privilegian técnicas y estrategias de aprendizaje bajo una modalidad semipresencial mediante un enfoque de educación híbrido, que pondrá en práctica las modalidades de aprendizaje colaborativo que incluye el modelo de aula invertida, permitiendo la participación del estudiantado en actividades sincrónicas a nivel presencial y virtual, que ayuden a analizar y comprender los distintos sucesos que tienen ocurrencia en el acontecer político salvadoreño, así como a nivel regional e internacional. Esto con el objetivo de formar profesionales propositivos capaces de diseñar e implementar acciones transformadoras de dicha realidad.
Formar profesionales en Ciencia Política que cuenten con las herramientas teórico-metodológicas necesarias para analizar e interpretar, con sentido crítico y constructivo, la realidad política nacional e internacional, así como comprometidos con las exigencias de transformación de dicha realidad.
Licenciado(a) en Ciencia Política
Semipresencial
5 años (10 ciclos)
Nota: Estudiantes con CUM ≥ 8 son exonerados del trabajo de grado. CUM < 7 deben ingresar al PERA.