En la Universidad de El Salvador, las primeras gestiones para la creación de la carrera de Relaciones Internacionales se iniciaron en 1967, cuando las autoridades de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales solicitaron la colaboración a organismos internacionales, embajadas acreditadas en el país y al Ministerio de Relaciones Exteriores; con la finalidad de obtener asesoría en cuanto al contenido, naturaleza y orientación de la carrera.
La Escuela funciona con una distribución en áreas académicas como: jurídica internacional, política internacional, económica internacional, técnico-profesional; contando cada área con una coordinación.
El plan de estudio vigente trabaja con las áreas de formación siguientes: área teórico metodológica de las relaciones internacionales, área social y de política internacional, área económica internacional, área jurídica internacional, área técnico – profesional y área de idiomas.
Formar profesionales conocedores de la teoría, metodología de las Relaciones Internacionales como disciplina y que tengan dominio del instrumental de análisis para el abordaje de las relaciones internacionales, capacitándolos así, para analizar adecuadamente y aportar frente a los cambios y necesidades que enfrenta El Salvador.
Licenciado(a) en Relaciones Internacionales
Presencial
5 años (10 ciclos)
El perfil profesional en Relaciones Internacionales está alineado con el currículo, potenciando capacidades teóricas, prácticas y formación humana. El profesional aborda holísticamente las interacciones internacionales, los actores involucrados y los fenómenos que inciden en El Salvador y el mundo.
Nota: Estudiantes con CUM ≥ 8 son exonerados del trabajo de grado. CUM < 7 deben ingresar al PERA.